Clasificación de la Química

[powerkit_toc title="Índice de contenido" depth="4" min_count="4" min_characters="1000"]
La clasificación de la química es un conocimiento importante para cualquier científico especializado en el área pues le permite conocer a fondo del tema que está tratando y sus conexiones con las demás ramas de la química.
La química ha pasado por muchas etapas desde la primigenia alquimia, pasando por los padres de la química moderna, entre ellos Jhon Dalton y su modelo atómico, hasta nuestros días. En el siguiente post veremos como los científicos clasifican a la química, una de las ciencias madres, en sus ramas de estudio.
Índice de contenidos
¿Qué es la Química?
Una de las preguntas mas básicas que uno puede preguntarse al indagar en este tipo de temas es ¿qué es la química? (también mal buscado como "ques química"). Y aunque hay personas que estudian toda su vida para intentar dar con la respuesta a esta interrogante y otras interrogantes, aquí dejaremos la filosofía de lado y nos concentraremos en lo que de verdad te interesa.
La química es la ciencia, derivada de la física, que estudia la composición interna de la materia, sus propiedades, estructura y las transformaciones que experimentan sin que se alteren los elementos que la constituyen.
No es mas que un conjunto de ideas, con fundamento, que da una explicación a los fenómenos que se presentan en las sustancias.
¿Como se clasifica la química?
La clasificación de la química no es muy extensa, aunque si un poco compleja de explicar ya que está llena de tecnicismos que sólo un experto en ella puede entender, pero no te preocupes, aquí trataremos de darte las definiciones mas sencillas para que las puedas entender con facilidad.
Ramas de la química y su clasificación
Debido a la gran amplitud de los estudios que la humanidad ha llevado acabo, la química se ha dividido en varios grupos, disciplinas, o ramas, según las características de la materia y estas son:
Química General
Es las rama de la química que estudia las propiedades que tienen todos los cuerpos en común y las leyes que afectan los cambios a las que son sometidas.
Química Especial
En esta rama de la química se encuentran dos sub-ramas, que son la química orgánica y la química inorgánica
Química Orgánica
También llamada la química del carbono, es la rama de la química que se encarga de estudiar el carbono y sus combinaciones con el hidrógeno para formar los hidrocarburos.
Por ejemplo, la fórmula mas conocida de la química orgánica es el TNT, que son las iniciales del compuesto orgánico llamado "trinitro Tolueno" y es conocido coloquialmente como la dinamita, compuesto que hizo millonario y famoso al físico Albert Nobel quien fundó los premios Nobel, el premio mas importante en las ciencias.
Química Inorgánica
Es la química de los minerales, estudia los elementos de la tabla periódica que son inertes, como los metales, tierras raras, etc. Esta rama de la química estudia los compuestos que no tienen enlaces carbono-hidrógeno en su composición.
Química Analítica
Estudia e identifica los compuestos que componen una sustancia o material y los analiza cualitativa o cuantitativamente.
- Análisis cualitativo: Es el análisis que se basa únicamente en identificar las características y las especies que se encuentran interactuando en una sustancia sin tomar en cuenta en qué proporción lo hacen.
- Análisis cuantitativo: Análisis que se basa en la observación, identificación y estudio de las cantidades de los elementos involucrados en una sustancia.
Química Aplicada
A diferencia de la química general, que se lleva acabo en un lápiz y un papel, y en tiempos modernos en una computadora, la química aplicada es aquella que se desarrolla en los laboratorios y busca una utilidad práctica a sus descubrimientos y avances, en ella podemos encontrar:
Petroquímica
Es la rama de la química que estudia el hidrocarburo mas usado de la Tierra, el petróleo, y es responsable de que hoy en día tengamos miles de usos para el.
Mineralogía
Rama que estudia los elementos que componen los minerales, su extracción, sus propiedades físicas y sus características intrínsecas.
Geología
Rama de la química que estudia los suelos, su composición, estructura, su aprovechamiento y mas recientemente, su rescate de la contaminación.
También juega un papel importante en la sismología y la extracción de minerales del suelo.
Conclusiones
Es importante saber la clasificación de la química pues así tenemos un grado de conocimiento acerca de el rango al que puede llegar una ciencia tan bella como la Química.
Saber la clasificación de la química también juega un papel importante en los jóvenes indecisos de sus estudios, esperamos que este pequeño post te haya ayudado a conocer mas a fondo la química y qué puedes llegar a ser si en algún momento llegas a tener el honor de entrar a una facultad de Ciencias.
Si piensas que faltó alguna rama de la Química, no dudes en dejarnos en los comentarios cual crees que debería estar en el Post.
-
muchas gracias ! Era exantamente lo q estba buscando :0
-
Mu bien eso necesitaba
-
hola me sirvió mucho.. estoy investigando historia de la química. fases, ramas, concepto de materia. hay muchos temas ,pero me interesa uno con mas sentido como el suyo..gracias